Asistentes de voz: Qué son y qué podemos hacer con ellos

En el mundo actual, los avances tecnológicos han transformado por completo nuestra forma de interactuar con los dispositivos. Ya no es necesario teclear largas consultas o navegar por complejos menús para acceder a las funcionalidades de nuestros dispositivos. Ahora, basta con hablar. Este cambio revolucionario se debe, en gran medida, a los asistentes de voz, una tecnología que está redefiniendo la manera en que nos relacionamos con la tecnología y que está presente en una variedad de dispositivos, desde nuestros teléfonos inteligentes hasta electrodomésticos

El auge de los asistentes de voz se debe a su capacidad de facilitar la interacción con la tecnología, haciéndola más accesible para todas las personas, independientemente de su nivel de experiencia técnica. A través de comandos simples, podemos realizar tareas que van desde enviar mensajes hasta controlar la iluminación de nuestro hogar. Sin embargo, a pesar de su popularidad y utilidad, muchas personas todavía desconocen el potencial completo de esta tecnología

En este artículo exploraremos qué son los asistentes de voz, qué podemos hacer con ellos, cuáles son los más conocidos y cómo pueden integrarse en nuestra vida diaria. También analizaremos las preocupaciones sobre privacidad que rodean su uso, para proporcionar una visión completa de esta innovación tecnológica.

¿Qué son los asistentes de voz?

Los asistentes de voz son programas de software basados en Inteligencia Artificial que permiten a los usuarios interactuar con dispositivos mediante comandos de voz. Utilizan tecnologías avanzadas como el reconocimiento del habla y el procesamiento del lenguaje natural para interpretar y responder a las instrucciones.

Estos asistentes funcionan conectándose a una base de datos o a servicios en la nube, lo que les permite acceder a información y realizar tareas en tiempo real. Por ejemplo, pueden buscar información en internet, configurar alarmas, enviar mensajes o reproducir música, todo sin necesidad de interacciones físicas.

El objetivo principal de los asistentes de voz es hacer que la tecnología sea más intuitiva y accesible, permitiendo que las personas realicen tareas cotidianas de manera más eficiente.

¿Qué podemos hacer con los asistentes de voz?

Los asistentes de voz ofrecen una amplia gama de funcionalidades que van mucho más allá de simples respuestas a preguntas. Estas son algunas de las acciones que podemos realizar:

Gestiones personales:

  • Configurar alarmas y recordatorios.
  • Crear listas de tareas y de compras.
  • Consultar la agenda o programar eventos en el calendario.

Búsquedas y consultas:

  • Obtener información sobre el clima, el tráfico o las noticias.
  • Realizar cálculos matemáticos.
  • Traducir palabras o frases a otros idiomas.

Control del hogar inteligente:

Para aprovechar al máximo esta funcionalidad, es importante que el hogar esté equipado con dispositivos compatibles, como bombillas inteligentes, termostatos conectados y altavoces con asistentes integrados. Esto asegura una integración fluida y una experiencia de usuario optimizada. Teniendo esto en cuenta, podemos hacer:

  • Encender y apagar luces.
  • Ajustar la temperatura del termostato.
  • Controlar dispositivos como televisores, aspiradoras robóticas o sistemas de seguridad.

Entretenimiento:

  • Reproducir música, pódcast o audiolibros.
  • Controlar plataformas de streaming como Netflix o Spotify.
  • Jugar a juegos interactivos.

Comunicación:

  • Enviar mensajes de texto.
  • Realizar llamadas telefónicas.
  • Participar en videollamadas.

Los asistentes de voz más conocidos

En el mercado existen diversos asistentes de voz, cada uno con sus propias características y ventajas. Entre los más populares se encuentran:

Siri (Apple)

Integrado en dispositivos Apple, Siri permite realizar una amplia gama de tareas mediante comandos de voz como enviar mensajes, configurar alarmas y realizar llamadas con comandos simples. Se destaca por su integración con el ecosistema Apple, como iPhone, iPad, Mac y HomePod.

Su ventaja principal es la privacidad, ya que Apple prioriza la protección de datos de sus usuarios.

Google Assistant (Google)

Google Assistant es conocido por su capacidad para comprender preguntas complejas y contextuales. No solo permite realizar tareas como enviar mensajes o reproducir música, sino también integra funciones avanzadas como rutinas personalizadas. Su interacción con el ecosistema de Google, incluyendo Gmail, Maps y YouTube, lo convierte en una herramienta versátil tanto para el hogar como para el trabajo.

Funciona en dispositivos Android y altavoces como Google Nest.

Alexa (Amazon)

Alexa es uno de los asistentes más populares para la automatización del hogar. Su amplia compatibilidad con dispositivos de terceros y su capacidad para manejar "skills" personalizables la convierten en una opción ideal para los entusiastas del hogar inteligente.

Cortana (Microsoft)

Diseñada originalmente para mejorar la productividad, Cortana está enfocada en tareas de organización y trabajo. Se integra bien con Windows y Office 365, permitiendo programar reuniones, enviar correos y buscar archivos en el ordenador. Aunque su uso ha disminuido en el mercado general, sigue siendo una herramienta útil en entornos empresariales.

¿Cómo se pueden integrar los asistentes de voz a nuestra vida?

La integración de los asistentes de voz en nuestra rutina diaria puede mejorar significativamente nuestra eficiencia y comodidad. Aquí hay algunas formas de hacerlo:

  1. Hogar inteligente: Los asistentes de voz son el cerebro detrás de muchos dispositivos inteligentes. Pueden controlar luces, cerraduras, cámaras y electrodomésticos, creando un ecosistema automatizado y centralizado.
  2. Asistente personal: Desde recordarnos fechas importantes hasta gestionar nuestras tareas, los asistentes de voz pueden actuar como un secretario digital que está siempre disponible.
  3. Entretenimiento personalizado: Con comandos simples, podemos acceder a nuestra música favorita, crear listas de reproducción o descubrir nuevas series y películas.
  4. Educación y aprendizaje: Los asistentes de voz también pueden ser una herramienta educativa, proporcionando definiciones, explicaciones y hasta guías de estudio para estudiantes de todas las edades.

¿Su uso supone algún riesgo para nuestra privacidad?

A pesar de sus múltiples ventajas, los asistentes de voz plantean preocupaciones importantes en cuanto a la privacidad. Estas son algunas de las principales inquietudes:

  1. Grabación de conversaciones: Para funcionar correctamente, los asistentes de voz necesitan estar siempre escuchando, lo que genera preocupación sobre si nuestras conversaciones privadas podrían ser grabadas y almacenadas.
  2. Almacenamiento de datos: Los comandos de voz suelen ser enviados a la nube para su procesamiento, lo que significa que nuestras solicitudes quedan registradas en servidores externos.
  3. Accesos no autorizados: Si un asistente de voz está mal configurado o si alguien obtiene acceso no autorizado a nuestra cuenta, podría tener control sobre dispositivos importantes en nuestro hogar.

Para mitigar estos riesgos, es importante:

  • Revisar las políticas de privacidad de cada asistente.
  • Configurar medidas de seguridad adicionales, como contraseñas y autenticación en dos pasos.
  • Desactivar el micrófono cuando no está en uso.
  • Eliminar el historial de comandos de voz de manera regular.

Los asistentes de voz son una herramienta poderosa que está transformando nuestra relación con la tecnología. Desde tareas cotidianas hasta funciones avanzadas en hogares inteligentes, ofrecen un sinfín de posibilidades para simplificar nuestras vidas. Sin embargo, es fundamental utilizarlos de manera consciente, especialmente en lo que respecta a la privacidad y la seguridad.

La adopción de los asistentes de voz continuará creciendo a medida que la tecnología avance y se integre aún más en nuestra rutina diaria. Aprovechar su potencial mientras tomamos precauciones nos permitirá disfrutar de sus beneficios al máximo, haciendo que nuestra vida sea más fácil, eficiente y conectada.

Avanzando en competencias digitales con Bilib

En el Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha, Bilib, puedes desarrollar tus competencias digitales e iniciar tu proceso de transformación digital.

Cuentas con Formados.Bilib, la plataforma de formación online y gratuita, donde tienes acceso de forma ilimitada a una gran variedad de cursos de distintas temáticas TIC que mejorarán tus competencias digitales. Formarte desde casa y a tu ritmo. Contamos con cursos organizados por competencias, niveles y para todos los perfiles. Por ejemplo:

Además, decenas de webinars, breves píldoras formativas, te esperan para mejorar en competencias digitales con aplicación al ámbito personal o laboral. Aquí proponemos algunos de ellos:

Etiquetas: Básico , Habilidades digitales , Alfabetización Digital , Transformación digital , Ciudadano digital , Artículos tecnológicos , Mundo TIC