12 dispositivos electrónicos que pueden facilitar el día a día de las personas mayores

La brecha digital sigue siendo uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo. Aunque la tecnología avanza a pasos agigantados, no todas las generaciones han logrado integrarse plenamente en este ecosistema digital. En particular, las personas mayores a menudo se enfrentan a barreras significativas para adoptar nuevas herramientas tecnológicas. Estas barreras van desde la falta de familiaridad con los dispositivos, el miedo al cambio, hasta limitaciones físicas o cognitivas que dificultan su uso.

En un mundo donde casi todo está interconectado, la exclusión digital puede llevar al aislamiento social, la falta de acceso a servicios esenciales y la disminución de la calidad de vida. Sin embargo, la tecnología también tiene el potencial de mejorar significativamente el día a día de las personas mayores, ayudándolas a mantenerse activas, conectadas y saludables. Desde herramientas de comunicación hasta dispositivos de asistencia, hay soluciones que no solo son accesibles sino también diseñadas pensando en sus necesidades específicas.

En este artículo exploraremos cómo se puede cerrar la brecha digital y los beneficios que esto puede aportar a las personas mayores. También presentaremos 10 dispositivos electrónicos que están revolucionando su experiencia diaria y cómo estos pueden ser integrados de manera efectiva en su vida.

Aspectos que influyen en la adaptación tecnológica de las personas mayores

La adaptación tecnológica de las personas mayores es un proceso influido por diversos factores que van más allá de la simple disponibilidad de dispositivos. Comprender estas variables es clave para ayudar a este grupo demográfico a superar las barreras que enfrentan y aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología. Estos son los aspectos que influyen en la adaptación tecnológica de las personas mayores:

  • Falta de confianza y miedo al error: Muchas personas mayores sienten que podrían dañar el dispositivo o cometer errores irreversibles al usar tecnología, lo que las lleva a evitarla.
  • Diseño no inclusivo: Algunos dispositivos no tienen en cuenta las necesidades específicas de los mayores, como teclas más grandes, interfaces intuitivas o configuraciones de accesibilidad.
  • Dificultades de aprendizaje: Las habilidades tecnológicas no son innatas y muchas personas mayores nunca han tenido formación específica en el uso de dispositivos modernos.
  • Falta de acceso: Para algunos mayores, la adquisición de dispositivos o el acceso a internet sigue siendo un lujo, lo que perpetúa la brecha digital.
  • Resistencia al cambio: Algunos pueden considerar la tecnología como innecesaria o irrelevante para su estilo de vida.

Identificar estas barreras es el primer paso para desarrollar soluciones que permitan a las personas mayores integrarse en el mundo digital de manera natural y efectiva.

Beneficios de las tecnologías en la vida de los mayores

La tecnología no solo ayuda a resolver problemas prácticos, sino que también abre nuevas puertas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Descubrir y aprovechar estos beneficios puede marcar una gran diferencia en su bienestar diario.

  • Conexión social: Plataformas como WhatsApp o Zoom permiten que los mayores mantengan contacto regular con sus familias y amigos, superando barreras de distancia.
  • Salud y bienestar: Los dispositivos como relojes inteligentes pueden monitorear signos vitales, actividad física y hasta alertar en caso de emergencias.
  • Autonomía: La tecnología de asistencia, como los asistentes virtuales y las apps de recordatorio, ayuda a las personas mayores a gestionar sus tareas diarias sin depender de otros.
  • Entretenimiento: Tablets y e-readers ofrecen acceso a libros, música, películas y juegos diseñados para mantener la mente activa.
  • Acceso a información: Internet permite a los mayores mantenerse informados sobre noticias, clima o incluso aprender nuevas habilidades.

Dispositivos electrónicos que pueden ayudar a las personas mayores

En el mercado actual existen innumerables dispositivos y herramientas diseñados para mejorar la vida de las personas mayores. Algunos de ellos abordan necesidades específicas como la comunicación, la seguridad o la salud, mientras que otros buscan facilitar tareas cotidianas y promover la independencia. A continuación, presentamos una selección de dispositivos que no solo son prácticos, sino también fáciles de usar y altamente beneficiosos para este grupo:

Smartphones para mayores

Los smartphones adaptados para personas mayores incluyen diseños con botones grandes, menús simplificados y funciones de emergencia. Son herramientas clave para mantener la comunicación y acceder a aplicaciones básicas.

Al elegir un smartphone de estas características, asegúrate de:

  • Priorizar dispositivos con botones físicos o pantallas grandes.
  • Contar con opciones de marcación rápida para contactos esenciales.
  • Ofrecer soporte para aplicaciones populares y configuración accesible.

Tablets de fácil uso

Las tablets son dispositivos portátiles con pantallas grandes y funciones intuitivas, ideales para videollamadas, lectura, entretenimiento y navegación por internet. Facilitan la conexión social y el acceso a información de manera sencilla.

A la hora de buscar una buena tablet, considera:

  • Que tenga una pantalla grande, ideal para personas con problemas de visión.
  • Que sea manejable, portátil y robusta para llevar de un lado a otro sin miedo.
  • Una interfaz clara y fácil de usar.
  • Que incluya aplicaciones esenciales como videollamadas, YouTube y navegadores.

Libros electrónicos

Ofrecen una experiencia de lectura accesible con ajustes de brillo y tamaño de letra, ideales para mantener la mente activa.

Busca modelos con:

  • Pantallas antirreflejo que sean cómodas para la vista.
  • Baterías de larga duración.

Pulseras de actividad y relojes inteligentes

Estos dispositivos ayudan a monitorear la salud, detectan caídas y fomentan la actividad física. Son útiles para gestionar el bienestar diario y la seguridad.

Consideraciones para elegir:

  • Una batería de larga duración que no requiera carga frecuente.
  • Funciones básicas claras como medición del ritmo cardiaco y alertas automáticas.

Dispositivos GPS portátiles

Son herramientas esenciales para personas mayores que puedan desorientarse o perderse, permitiendo a sus familiares localizarles rápidamente. Ofrecen tranquilidad y seguridad en situaciones cotidianas.

Al elegir un dispositivo GPS portátil:

  • Busca opciones con batería de larga duración.
  • Verifica que incluyan funciones de emergencia y seguimiento en tiempo real.
  • Considera modelos con diseño compacto y resistente.

Asistentes virtuales

Los asistentes virtuales permiten realizar tareas mediante comandos de voz, como configurar alarmas, controlar dispositivos inteligentes y reproducir música. Son aliados prácticos en el hogar.

Al seleccionar un asistente virtual:

  • Asegúrate de configurar comandos sencillos y útiles para las actividades diarias.
  • Comprueba la compatibilidad con otros dispositivos en el hogar.

Audífonos inteligentes

Estos dispositivos mejoran la audición ajustando de forma automática para adaptarse a diferentes entornos y facilitando la comunicación.

Considera

  • Modelos con configuración personalizada.
  • Garantía de soporte técnico y aplicaciones de ajuste.

Auriculares con cancelación de ruido

Diseñados para mejorar la experiencia auditiva, estos auriculares son ideales para disfrutar de música o llamadas eliminando interferencias externas.

Al elegirlos:

  • Prioriza modelos cómodos y ligeros.
  • Comprueba que sean fáciles de conectar a otros dispositivos.

Lámparas inteligentes

Con sensores de movimiento y control remoto, estas lámparas ayudan a evitar accidentes nocturnos y mejorar la seguridad en el hogar.

Considera:

  • Opciones con intensidad de luz ajustable.
  • Configuración fácil e integración con otros dispositivos inteligentes.

Dispensadores de medicamentos automáticos

Diseñados para organizar y dispensar medicamentos en horarios establecidos, estos dispositivos previenen olvidos y garantizan la correcta administración.

Al elegir uno:

  • Verifica que incluya recordatorios sonoros y visuales.
  • Busca opciones con supervisión remota si es necesario.

Cámaras de seguridad

Ofrecen tranquilidad y seguridad en el hogar, permitiendo monitorear áreas clave de manera sencilla.

Al seleccionar cámaras:

  • Elige dispositivos con instalación fácil y aplicaciones intuitivas.
  • Asegúrate de que tengan detección de movimiento y alertas automáticas.

Robots de limpieza

Automatizan tareas domésticas como aspirar o fregar, siendo ideales para personas con movilidad reducida.

Asegúrate de

  • Optar por modelos con funcionamiento sencillo y buena navegación.
  • Buscar opciones con bajo mantenimiento y durabilidad.

Cómo introducir la tecnología en el día a día de los mayores

El proceso de integración tecnológica debe ser gradual, comprensivo y adaptado a las necesidades individuales de cada persona mayor. De esta manera, se asegura una transición cómoda hacia el uso cotidiano de dispositivos y herramientas digitales. Te contamos cómo introducir la tecnología en el día a día de los mayores:

  1. Formación personalizada: Organizar talleres o sesiones uno a uno que les enseñen a usar los dispositivos de manera práctica.
  2. Elegir dispositivos adaptados: Buscar opciones con interfaces sencillas y diseños accesibles.
  3. Comenzar con lo básico: Introducir primero herramientas que resuelvan necesidades específicas y tangibles, como un teléfono fácil de usar o un asistente virtual.
  4. Fomentar la confianza: Reiterar que no hay errores irreparables y que aprender es parte del proceso.
  5. Crear rutinas tecnológicas: Integrar el uso de dispositivos en actividades diarias, como consultar el clima con Alexa o leer el periódico en una tablet.
  6. Apoyo continuo: Garantizar que tengan acceso a alguien que pueda resolver dudas o problemas técnicos.

Reducir la brecha digital no solo es una cuestión de acceso, sino también de educación, diseño inclusivo y apoyo continuo. La tecnología puede transformar radicalmente la vida de las personas mayores, ayudándolas a mantenerse conectadas, activas y saludables.

Los dispositivos presentados en este artículo son ejemplos claros de cómo la innovación puede adaptarse a sus necesidades específicas. Con una introducción gradual y el soporte adecuado, las personas mayores pueden descubrir que la tecnología no es un obstáculo, sino una herramienta que les abre un mundo de posibilidades.

El futuro es inclusivo y es responsabilidad de todos asegurar que ningún grupo se quede atrás en la revolución digital.

Más competencias digitales con Bilib

Para aprovechar al máximo las posibilidades que ofrecen estos dispositivos, es fundamental contar con recursos formativos accesibles y diseñados para todos los niveles. Formados.Bilib, es la plataforma de formación online y gratuita que ponemos a tu disposición desde el Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha, Bilib. Con esta plataforma te ayudamos a familiarizarte con la tecnología y adquirir nuevas habilidades digitales. Algunas recomendaciones de los cursos que puedes encontrar son:

Además, en nuestra web dispones de decenas de webinars, pequeñas píldoras formativas, con las que reforzar tus conocimientos, adentrarte en temáticas TIC imprescindibles y progresar en el desarrollo de competencias digitales. Aquí proponemos algunas formaciones:

Entra en la web, explora y descubre la cantidad de recursos formativos que hemos preparado para que disfrutes desde casa, así como nuestro blog TIC con artículos tan interesantes como este:

Etiquetas: Básico , Habilidades digitales , Alfabetización Digital , Transformación digital , Ciudadano digital , Artículos tecnológicos , Mundo TIC